Formación SEEN

Formación / Endonutrigrafías / Lípidos y riesgo cardiovascular

Síndromes lipodistróficos

lipodistrofias manual seen pacientes
Antía Fernández-Pombo. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Doctora en Medicina. UC Davis School of Medicine. California. EE. UU. David Araújo-Vilar. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Doctor en Medicina y Cirugía. Servicio de Endocrinología y Nutrición. C.H.U de Santiago de Compostela.

05 de marzo de 2024

¿Qué son los síndromes lipodistróficos?
Las lipodistrofias son un conjunto heterogéneo de enfermedades caracterizadas por una deficiencia o ausencia de la grasa corporal. Esta ausencia de grasa puede afectar a la mayor parte del cuerpo (formas generalizadas) o solo a ciertas regiones más o menos extensas (formas parciales o localizadas). Como norma general, una vez que tiene lugar la pérdida de grasa, esta nunca se recupera. Con frecuencia, la pérdida de grasa provoca complicaciones metabólicas (diabetes mellitus, triglicéridos elevados), hepáticas (hígado graso), enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (p. ej., angina de pecho, infarto de miocardio, ictus), inflamación aguda del páncreas y/o lesiones oscuras en la piel sobre todo en la nuca y en las axilas (acantosis nigricans).