La tirotoxicosis se define como el estado clínico que resulta del exceso de hormonas tiroideas (HT). Cuando se debe a un aumento de actividad tiroidea, se denomina hipertiroidismo, lo cual ocurre en la mayor parte de los casos. La enfermedad de Graves-Basedow (EGB) es la causa más común, seguida del bocio multinodular tóxico (BMNT) y del adenoma tóxico. Para un correcto tratamiento de la tirotoxicosis es fundamental precisar su etiología. Su elevada prevalencia justifica los esfuerzos por definir adecuadamente el proceso y establecer unas estrategias terapéuticas eficaces basadas en las guías de práctica clínica, más recientes y con mayor grado de evidencia. En la tabla 1 se presentan los diversos tipos de tirotoxicosis clasificados según su origen.