Participa enviando un caso clínico a endocrinojoven@seen.es
El caso se presentará en un archivo power point o pdf, o en varios si las imágenes se adjuntan por separado.
Se deben incluir las siguientes partes:
- Título del caso: debe hacer referencia a las principales manifestaciones clínicas con las que se inició el caso, sin ofrecer el diagnóstico.
- Autores, servicio, centro de trabajo e información de contacto (e-mail y/o teléfono): para poder remitir correspondencia sobre dudas o aclaraciones.
- Caso clínico.
- Extensión acorde a las necesidades del caso.
- Estructura en diferentes epígrafes siguiendo el orden lógico de exposición:
- Motivo de consulta, anamnesis, exploración física.
- Diagnóstico diferencial, pruebas complementarias.
- Tratamiento y evolución.
- Discusión breve y/o revisión sobre el estado actual del tema (incluyendo alguna referencia bibliográfica).
- Conclusiones y “mensajes para recordar”. Puede ser a modo de autoevaluación.
La información debe exponerse de forma clara, ordenada y completa. Las abreviaturas se explicarán la primera vez que se utilicen. Los resultados de las pruebas se expresarán con sus correspondientes unidades de medida. Toda referencia a datos personales identificativos de los pacientes y familiares deben omitirse (nombres, números de historia, nombres de hospitales o lugar de realización de la prueba…). Si se incluyen imágenes de pacientes que puedan ser identificativas (ej. fotos de rostros), se debe adjuntar consentimiento escrito firmado por el paciente o representante legal. En los tratamientos, se indicarán los principios activos y no los nombres comerciales.