Icono de la app de la SEEN
SEEN APP
Disponible en Google Play y App Store
Sala De Prensa

Sala de prensa / Notas de prensa

SEEN, SENPE y FEP se unen para visibilizar la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad

Imagen

01 de diciembre de 2023

Madrid, 1 de diciembre de 2023.- La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) y el Foro Español del Paciente (FEP) se han reunido este 29 de noviembre en el Congreso de los Diputados con el fin de resolver el problema del infradiagnóstico existente en relación a la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE), que afecta a 1 de cada 4 pacientes ingresados en hospitales, alcanzando el 30% en el caso de las personas más mayores.

La mitad de las personas que padece diabetes tipo 2 no ha sido diagnosticada, según la SEEN

Imagen

14 de noviembre de 2023

Madrid, 14 de noviembre de 2023.- La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este 14 de noviembre, lanza la campaña ‘Poniendo luz en la diabetes oculta’, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia de conocer el riesgo de presentar diabetes o ‘prediabetes’, ya que responde a casos en los que a pesar de que los niveles de glucosa no cumplen los criterios de la diabetes, no pueden ser considerados completamente normales. La diabetes tipo 2, que representa hasta el 95% de los casos de esta enfermedad, afecta a personas que presentan una deficiencia relativa de insulina y una resistencia a su acción en los tejidos. Ante estas cifras tan elevadas, el Dr. Gómez Peralta, coordinador del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), remarca que “estas situaciones pueden ser valoradas contemplando una serie de factores de riesgo, como la edad, el índice de masa corporal (peso y talla), el perímetro de la cintura, la actividad física, la ingesta de frutas y verduras, la presencia de hipertensión, los antecedentes de glucosa elevada y los de familiares con diabetes”. Asimismo, en palabras del endocrinólogo, la diabetes tipo 2 presenta una frecuencia muy elevada por su relación con una edad más avanzada, la presencia de obesidad y la falta de actividad física en la población.

Los tumores neuroendocrinos bien diferenciados tienen una esperanza de vida de hasta un 75% frente a los carcinomas neuroendocrinos (58,2%)

Imagen

10 de noviembre de 2023

Madrid, 10 de noviembre de 2023.- La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en el marco de la celebración del Día Mundial de los Tumores Neuroendocrinos (TNE), que tiene lugar este 10 de noviembre, remarca la importancia de un diagnóstico precoz ya que “es determinante en el manejo, el pronóstico y la evolución clínica del paciente”. Los tumores neuroendocrinos son un grupo heterogéneo de tumores que se originan a partir de las células enterocromafines (neuroendocrinas) que se encuentran distribuidas en el organismo. La Dra. Aura Dulcinea Herrera Martínez, miembro del Área de Neuroendocrinología de la SEEN, sostiene que los tumores neuroendocrinos muestran un comportamiento biológico muy amplio: “el de algunos TNE es benigno, con una esperanza de vida estimada en décadas, mientras que otros pueden presentar un comportamiento maligno, con una esperanza de vida muy limitada”.

La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE), un factor de riesgo de mortalidad que afecta hasta un 30% de la población

Imagen

06 de noviembre de 2023

Madrid, 6 de noviembre de 2023.- El Dr. Francisco Pita, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), reivindica la importancia de contar con Unidades especializadas en el abordaje de la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE), en el marco de la celebración de la Malnutrition Awareness Week, que se celebra del 6 al 13 de noviembre, “para que los profesionales dispongan de formación especializada y actualizada en la detección y el tratamiento nutricional de la DRE, con el fin de disponer de los mejores resultados posibles en salud y en la eficacia del tratamiento”.

La obesidad multiplica por dos el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca

Imagen
En el marco del 64º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)

20 de octubre de 2023

Barcelona, 20 de octubre de 2023.- La obesidad multiplica por dos el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca, según ha alertado la Dra. Nuria Vilarrasa, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) y miembro del Área de Obesidad de la SEEN, en la ponencia ‘Personas con obesidad, personas con gran corazón’, organizada en el marco del 64º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), que se celebra en Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) los días 18, 19 y 20 de octubre.
 
  • El consumo de una dieta saludable y la práctica de ejercicio físico reducen en las personas con obesidad las probabilidades de padecer complicaciones cardiacas
  • Hasta el 70% de los pacientes con obesidad padece hígado graso, una enfermedad hepática por infiltración grasa del hígado asociada a una disfunción metabólica que puede desembocar en una cirrosis
  • Expertos abogan por realizar cribados de diferentes enfermedades en los pacientes que padecen obesidad o sobrepeso

1 2 3 4 5 6