Icono de la app de la SEEN
SEEN APP
Disponible en Google Play y App Store
Actualidad Seen

Actualidad / Incidencias sobre fármacos

Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19

26 de mayo de 2020

Actualmente ningún ensayo clínico controlado y aleatorizado ha demostrado la eficacia de estos medicamentos para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Hasta el momento, la información disponible sobre su acción antiviral procede de estudios in vitro y series de pacientes con limitaciones de tamaño y metodología2. Se están llevando a cabo diferentes estudios para evaluar su eficacia y seguridad frente al SARS-CoV-21.

Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19

21 de mayo de 2020

La AEMPS ha remitido una actualización de la nota de seguridad “Cloroquina/Hidroxicloroquina: precauciones y vigilancia de posibles reacciones adversas en pacientes con COVID-19”. Esta actualización se refiere a las reacciones adversas neuropsiquiátricas. Además, nos informan de que próximamente estará disponible el informe sobre las sospechas de reacciones adversas notificadas sobre tratamientos de COVID-19, en la página sobre COVID_19 de la web de la AEMPS.

Comunicado de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios

30 de julio de 2019

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos y Productos Sanitarios, la Dirección General de Cartera Básica del SNS y Farmacia, envía a SEEN información  sobre la fluorodopa 18F para diagnóstico de tumores endocrinos y de la nueva marca de insulina glargina: SEMGLEE 100U/ml. Acceso a toda la documentación y actas anteriores de dicho Comité en el enlace adjunto.

Riesgo de gangrena de Fourier con iSGLT2

29 de enero de 2019

Los laboratorios que actualmente comercializan productos que contienen inhibidores de SGLT2 en España, AstraZeneca AB, Boehringer Ingelheim España, S.A., Esteve Pharmaceuticals, S.A., Lilly S.A., Janssen-Cilag, S.A. y Mundipharma S.L. han remitido una carta relativa a 'Riesgo de gangrena de Fournier con inhibidores del co-transportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2)'. Esta carta ha sido revisada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Más información en el enlace adjunto

Eficacia y seguridad de evolocumab según niveles de colesterol LDL alcanzados: análisis secundario pre-especificado del estudio FOURIER

26 de abril de 2018

En este análisis del estudio Fourier, publicado en la revista Lancet, se exploró la relación entre las concentraciones de colesterol LDL, progresivamente menores, alcanzadas a las 4 semanas y la eficacia y seguridad clínica de evolocumab, un anticuerpo monoclonal inhibidor de la proteína PCSK9.

Podéis acceder al video con los resultados del estudio a través del enlace adjunto.