Expertos en Nutrición y Obesidad debaten sobre el etiquetado frontal de los alimentos
Notas de prensa
16/04/2021
• Con el objetivo de analizar el sistema Nutri-Score, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) han organizado el webinar ‘El etiquetado frontal de los alimentos, a debate’
• Nutri-Score es un sistema de información sobre la calidad nutricional, no un valor absoluto, no es bueno frente a malo
• Estos expertos concluyen que el etiquetado frontal debe ser una herramienta simple, práctica y eficaz para informar al público sobre productos que pueden dañar la salud y ayudar a orientar las decisiones de compra
• Sobre Nutri-Score: “es posible que en los próximos años se hagan modificaciones del algoritmo de este modelo de etiquetado frontal por parte del Comité Científico Europeo, actualizándolo según el progreso de los conocimientos científicos y los intereses de la salud pública”
Novedades en Nutrición Clínica
Curso ESPEN 2020
Noticias
12/04/2021
El curso “Novedades en nutrición clínica. Congreso ESPEN 2020” responde a la necesidad de actualización en nuevas tendencias, nuevas líneas de investigación y aproximación a conocimientos de alto nivel en diferentes ámbitos de la nutrición que ayuden a la formación continua de los profesionales de la nutrición clínica.
El curso ofrece, de forma ágil y comprensible, una revisión de los temas tratados en el Congreso ESPEN 2020 (Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo), incluyendo la evidencia clínica y las últimas recomendaciones en el soporte nutricional en diferentes tipos de pacientes y situaciones clínicas.
El registro a este curso es exclusivo para socios SEEN y SENPE hasta el 30 de septiembre de 2021. El acceso para los no socios estará disponible a partir del 1 de octubre de 2021.
Más información en el siguiente enlace.
Día Mundial del Síndrome de Cushing
Dra. Susan Webb, endocrinóloga. Catedrática de la UAB.
Información sobre enfermedades
09/04/2021
Con motivo del Día Mundial del síndrome de Cushing y en colaboración con el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, la Fundación Sant Pau y HRA Pharma Rare Diseases, grandes especialistas nacionales han aportado sus conocimientos para aclarar conceptos de la enfermedad que impactan sobre la calidad de vida del paciente. Bajo el lema, MIRADAS DE ESPERANZA, DESCUBRIENDO EL SÍNDROME DE CUSHING, la Campaña arroja luz a aspectos fundamentales en la calidad de vida de estos pacientes, tales como si se podrá hacer vida normal, como mejorar el sueño y el stress, en qué consiste el tratamiento, y qué posibles soluciones se pueden adoptar para levantar el bajo estado anímico, entre otros. LA LOCUCIÓN del video corre a cargo de FREDERIC SALA.
DM1 Al día
Vacunación del SarsCov2 en Diabetes
Información sobre enfermedades
07/04/2021
En este primer capítulo de la segunda temporada la doctora Noemí González conversa con el doctor Pedro José Pinés, sobre las últimas publicaciones que relacionan la vacunación del SarsCov2 en diabetes.
Colesterol, todo lo que tienes que saber
Información sobre enfermedades
05/04/2021
En este documento encontrarás todo lo que debes saber sobre el Colesterol.
El colesterol es un lípido que se encuentra en casi todas las células de nuestro cuerpo (más del 90%, el resto circula por la sangre). El hígado produce colesterol y también se encuentra en algunos alimentos, como la carne y los productos lácteos. Nuestro cuerpo necesita el colesterol para funcionar correctamente, ya que es el precursor de moléculas de gran importancia biológica, como las hormonas esteroideas, la vitamina D y los ácidos biliares.
Información elaborada por la Dra. Emilia Cancer y Dra. Irene Gonzalo. Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (NUTRISEEN).
Recomendaciones para la vacunación frente a COVID-19
Trastorno de la conducta alimentaria (TCA)
COVID-19
05/04/2021
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) responde a las preguntas más frecuentes entre los pacientes con el diabetes insípida sobre la vacunación frente al COVID-19.
Toda la información en el documento adjunto.
Documento elaborado por: Manuel A. Gargallo Fernández, Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid ; Pedro J. Pinés Corrales, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ; Francisco Pita Gutiérrez, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña