10 medidas diabetes tipo 2
Notas de prensa
24/02/2021
La Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de varias entidades científicas, ha lanzado un decálogo con 10 medidas para mejorar la calidad de vida y el acceso a la innovación de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas.
Esta propuesta es el primer paso de un trabajo que tiene como siguiente objetivo trasladárselo a la las autoridades públicas competentes, para que valoren las medidas y las puedan implementar, para prevenir complicaciones y mejorar los resultados en salud.
10 principios de transformación del SNS
Notas de prensa
24/02/2021
El Instituto para la mejora de la Asistencia Sanitaria, en colaboración con varias sociedades médicas, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y Expertos Independientes del Ámbito de la Salud, elaboran un decálogo para la transformación digital del Sistema Sanitario Español.
Un grupo multidisciplinar de expertos identifica y define 10 medidas clave para acelerar la óptima digitalización del sistema sanitario español con la visión de profesionales sanitarios y pacientes.
Lee la nota de prensa completa en el siguiente enlace.
Recomendaciones para la vacunación frente a COVID-19
Trastornos del metabolismo del colesterol
COVID-19
22/02/2021
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) responde a las preguntas más frecuentes entre los pacientes con trastornos del metabolismo del colesterol (hipercolesterolemia, dislipemia) sobre la vacunación frente al COVID-19.
Toda la información en el documento adjunto.
Documento elaborado por: Pedro J. Pinés Corrales, Médico adjunto de Endocrinología y Nutrición en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ; Manuel A. Botana López, Médico adjunto de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo.
En representación del Grupo de Trabajo en Lípidos y Riesgo Cardiovascular de la S.E.E.N.
In Memoriam Dr. Márius Foz Sala
Ecos de la SEEN
22/02/2021
Estimados socios,
Sentimos comunicaros el fallecimiento del Dr. Màrius Foz Sala, Médico Internista de formación, pero con gran dedicación a la patología endocrinológica.
Catedrático de Medicina. Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona. Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario "Germans Trias i Pujol" de Badalona desde 1983 hasta 1999.
Entre sus muchos méritos científicos destacan:
- Dirección de "Endocrinología", órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (1977-1988)
- Presidencia de la "Societat Catalana d'Endocrinologia i Nutrició" (1971-1973)
- Presidencia de la "Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears" (1983-1991)
- Presidencia de la Sociedad Española para el estudio de la Obesidad (1991-2001)
- Miembro de Honor por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (1988) y la Sociedad Española para el estudio de la Obesidad (2001).
Nuestra compañera, la Dra Anna Sanmartí, que compartió momentos de su etapa profesional con el profesor Foz, ha escrito una bonita semblanza sobre el profesor, y la comparte con todos nosotros. Muchas gracias, Anna.
Descanse en Paz.
Recomendaciones para la vacunación frente a COVID-19
Hipopituitarismo
COVID-19
17/02/2021
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) responde a las preguntas más frecuentes entre los pacientes con el hipopituitarismo sobre la vacunación frente al COVID-19.
Toda la información en el documento adjunto.
Documento elaborado por: Mª Ángeles Gálvez Moreno, Hospital Universitario, Córdoba ; Betina Biagetti, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona y Concha Blanco, Hospital Universitario de Alcalá de Henares, M
Recomendaciones para la vacunación frente a COVID-19
Daibetes insípida
COVID-19
17/02/2021
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) responde a las preguntas más frecuentes entre los pacientes con el diabetes insípida sobre la vacunación frente al COVID-19.
Toda la información en el documento adjunto.
Documento elaborado por: Mª Ángeles Gálvez Moreno, Hospital Universitario, Córdoba ; Betina Biagetti, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona y Concha Blanco, Hospital Universitario de Alcalá de Henares, Madrid.