9 Congreso de diaBesidad
Otras actividades
17/05/2022
Conectando especialidades para abordar el síndrome metabólico. Del 17 al 18 de Junio. En el Hotel Meliá Castilla, Madrid.
XXIII Congreso Argentino de Diabetes
Otras actividades
17/05/2022
El 28,29 y 30 Sep 1º Oct. XXIII Congreso Argentino de Diabetes. Prediabetes y Diabetes, la importancia de intervenir en forma oportuna. En el centro Metropolitano de Convenciones Santa Fe, Rosario, Argentina.
Modalidad: Presencial.
INFOGRAFÍAS DRE-SARCOPENIA-OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA (CONSENSO SEEN-SEC)
Noticias
16/05/2022
La desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) sigue siendo un problema clínico muy significativo, tanto en nuestros hospitales como en la comunidad. A menudo, no se diagnostica ni se trata adecuadamente, a pesar de un creciente número de publicaciones que ponen en evidencia sus consecuencias clínicas y económicas. En pacientes con insuficiencia cardíaca se ha comunicado una prevalencia de DRE del 18,6%, siendo mayor en pacientes con FE preservada frente a aquellos con FE disminuida (23% vs 15,9%).
La sarcopenia es un síndrome complejo relacionado con la pérdida de función y masa muscular que se asocia con una mayor probabilidad de resultados adversos que incluyen caídas, fracturas, discapacidad física y mortalidad. Puede considerarse una de las más importantes causas de bajo rendimiento físico y reducción de la aptitud cardiorrespiratoria en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Además, la alta prevalencia de obesidad en pacientes con IC, puede asociarse también a sarcopenia en la entidad que conocemos como obesidad sarcopénica.
Desde la SEEN y la SEC, se proponen las siguientes infografías en las que se resumen en dos decálogos las actuaciones a llevar a cabo para la valoración de DRE y sarcopenia en el paciente con Insuficiencia Cardiaca (IC) y para la detección y el manejo de la IC en personas con obesidad.
La OMS alerta sobre la obesidad en Europa
Twitter Space
Noticias
12/05/2022
Desde GOSEEN han organizado este Twitter Space el día 11 de mayo en el que han participado miembros de GOSEEN, FSEEN, Ab Hispalis y SEMERGEN, para debatir sobre esta alerta lanzada por la OMS.
Moderado por la Dra Ana de Hollanda.
En el siguiente enlace puedes volver a escucharlo.
Nuevos cargos en European Society of Endocrinology
Noticias
12/05/2022
Desde SEEN queremos felicitar a dos miembros de nuestra sociedad por su reciente nombramiento de cargos en ESE. Al Dr. Justo Castaño, IMIBIC, Córdoba, por su participación en el Nominations Committee y al Dr. Manuel Gahete, también de IMIBIC por su participación en el Science Committe.
Animamos a todos los socios SEEN a participar en la sociedad europea de forma activa.
La SEEN promueve en el Día Nacional de la Fibrosis Quística la creación de unidades multidisciplinares e incide en la importancia del papel del endocrinólogo
#DíaNacionaldelaFibrosisQuística
Notas de prensa
27/04/2022
- La fibrosis quística es la enfermedad genética multisistémica más grave y frecuente que afecta en España a aproximadamente uno de cada 5.000 recién nacidos vivos. Se trata de una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos y, sobre todo, tiene importantes consecuencias a nivel pulmonar.
- La SEEN remarca el papel consultor y orientador de la ‘Guía práctica para el desarrollo de una Unidad Multidisciplinar de Fibrosis Quística’, publicada en 2020, e incide en el papel del endocrinólogo por la importancia de prevenir y tratar la desnutrición, así como por el manejo de la diabetes mellitus asociada a la enfermedad.
- El diagnóstico precoz, los avances en los tratamientos (antibióticos, terapia inhalada), el trasplante pulmonar, la fisioterapia respiratoria o el mantenimiento de un buen estado nutricional han provocado que una enfermedad, hasta ahora de manejo fundamentalmente pediátrico, se convierta en una patología crónica que requiere el abordaje de muchos profesionales sanitarios.