Nutrición SEEN

Nutrición / El rincón de la nutrición clínica / Desafíos nutricionales / Caso Clínico 64


20 de mayo de 2025

Caso Clínico 64

Varón de 27 años, previamente sano, que acude a urgencias tras accidente de tráfico con traumatismo torácico cerrado. A las 24h presenta disnea progresiva y en la radiografía de tórax se objetiva derrame pleural derecho. El líquido obtenido por drenaje pleural es de aspecto lechoso y la bioquímica revela triglicéridos de 1.200 mg/dl, confirmando el diagnóstico de quilotórax traumático. Se inicia tratamiento conservador con drenaje pleural y reposo digestivo. El paciente presenta un débito de linfa de 900 ml/día. Se plantea la estrategia nutricional más adecuada para favorecer el cierre de la fístula y evitar la desnutrición.

1. ¿Cuál es la intervención nutricional inicial más recomendada en el quilotórax traumático con débito elevado?

2. ¿Por qué se recomienda evitar los triglicéridos de cadena larga (LCT) en la dieta de estos pacientes?

3. ¿Qué fármaco puede ser útil como coadyuvante en el tratamiento conservador del quilotórax?