Nutrición SEEN

Nutrición / El rincón de la nutrición clínica / Desafíos nutricionales / Caso Clínico 61


18 de diciembre de 2024

Caso Clínico 61

Autora: Teresa Campos Varela, Irene García Gómez y José Antonio López Medina. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. Miembro del Área de Nutrición de la SEEN.

Hombre de 42 años, ingresado a cargo de cirugía por perforación intestinal secundaria a cáncer de colon no conocido previamente, complicado con íleo postquirúrgico, evisceración, fístula enterocutánea e infección de la herida quirúrgica. Además, como antecedentes asocia trastorno de personalidad esquizotípico y depresión mayor con síntomas psicóticos.
 
A nuestra valoración inicial el paciente pesaba 45 kg (IMC 15.75 kg/m2), con una pérdida de peso del 25% en 6 meses (peso habitual 60 kg), con fuerza muscular disminuida (16 kg en mano dominante y 14 kg en mano no dominante, ambas  
Ante la ausencia de disponibilidad de vía oral se inicia soporte nutricional parenteral, con aumento de aportes progresivos por alto riesgo de síndrome de realimentación hasta alcanzar requerimientos: 1800kcal y 11g de nitrógeno.
 
Tras mejoría clínica, se inician suplementos orales hipercalóricos e hiperproteicos, con aceptable tolerancia, que permite reducir el aporte nutricional vía parenteral. Sin embargo, tras la aparición de una fístula enterocutánea y evisceración se vuelve a dejar al paciente en dieta absoluta, requiriendo nuevo aumento de aportes por vía parenteral e indicando intervención quirúrgica urgente.
 
Posteriormente se iniciaron de nuevo suplementos orales con fórmula hipercalórica e hiperproteica, con buena tolerancia, permitiendo reducción progresiva de los aportes intravenosos hasta su suspensión.
 
En reevaluaciones nutricionales durante el ingreso presentó la siguiente evolución clínica:
  • Ganancia de peso: 45 kg→ 47 kg → 49 kg
  • Mejoría de fuerza muscular: de 16kg (mano dominante) /14kg (mano no dominante) a 24kg (mano dominante) /22 kg (mano no dominante)
  • Aumento de masa celular activa (BCM): 17.8 kg → 18.2 kg →19.9 kg
 
Actualmente, tras mejoría del cuadro intraabdominal, el paciente ha recibido el alta hospitalaria. Mantiene soporte nutricional oral en domicilio con fórmula hipercalórica e hiperproteica, con buena tolerancia; pendiente de cita por Oncología Médica para valorar la necesidad de tratamiento quimioterápico adyuvante.

1. Con respecto al síndrome de realimentación:

2. Con respecto al seguimiento por Enfermería de los pacientes con soporte nutricional parenteral, señale la falsa:

3. Con respecto a la monitorización del soporte nutricional parenteral: