Nutrición SEEN

Nutrición / El rincón de la nutrición clínica / Desafíos nutricionales / Caso Clínico 60


18 de diciembre de 2024

Caso Clínico 60

Autora: Amelia Marí Sanchis – Medico adjunto Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Navarra. Miembro del Área de Nutrición de la SEEN.

Desnutrición en paciente con ERC en tratamiento con Hemodiálisis
Paciente 68 años en programa de hemodiálisis domiciliaria (desde hace 3 años) por enfermedad renal crónica (ERC) secundaria a poliquistosis renal. Se dializa 5 sesiones por semana durante 2,5 horas por sesión. Descansa jueves y domingo (UF=0)

Tratamiento actual: tto antiHTA y de la anemia, calcio+vit D (1/día), hidroxil b1b6b12(1/día), Duphalac (0-1-1).
Vive con su hija. Independiente para las ABVD. Buen estado de ánimo.

Clínica actual: Astenia. Hiporexia con omisión frecuente de la cena, disminución de las cantidades. Aversión por la carne. Náuseas ocasionales. Ritmo intestinal cada tres días. No dolor abdominal. Buen control tensional. Mantiene diuresis residual (1300-1400 ml). Calambres ocasionales. Camina 1 hora 1 día a la semana. Va a comenzar ejercicios de fuerza.

Evolución ponderal: Desconoce su peso habitual. Perdida de 5,2 kg en los últimos tres meses. Peso febrero 2023: 51 kg, peso mayo 2023: 45.8 kg.

Encuesta dietética. 3 comidas al día. Desayuno; bebida de avena 150-200 ml + cereales de avena (30g) o 4 galletas con cereales. En comida: 2 platos, no siempre ración proteica: pasta 2 v/semana (150 g cocinado). No come legumbres desde hace dos semanas (antes 150 g cocido), verdura o ensalada + ración: 2 filete pechuga 150 g, 2 cintas lomo, 1 filete de ternera, pescado 2-3 v/sem (150 g), no postre, 20 g pan. Cena: no siempre ración proteica, ensalada con tortilla de patata, verdura brócoli: plato único con patata: 50 g, cena solo fruta 1-2 v/semana. Huevos: 5-6/sem Lácteos: no a diario. Queso 1-2 día/sem semicurado: 40 g Ingesta hídrica de 1 litro.

Exploración Física: Peso: 45,8 kg talla: 151,5 cm. IMC: 20 kg/m2  TA 142/80 mmHg. CVC yugular derecho, piel correcta. No edemas en zonas declives. Exploración anodina

Antropometría; Pliegue tricipital: 10 mm, perímetro braquial: 19 cm, perímetro abdominal: 76 cm, perímetro cadera: 81 cm. Perímetro pantorrilla: 26 cm

Composición corporal: MG:9,3 kg (20,2%), MME: 19,4 kg, IMME: 5,4 kg/ m2, MCC: 23,5 kg, Relación AEC: 0,385, AF: 4,5

Valoración funcional: Dinamometría: 8 kg, test de la silla: 15 segundos

Encuesta de valoración nutricional. MIS 11

Analitica: Destaca: hb: 10,1 g/dl, glucosa: 86 mg/dl, creatinina: 2,5 mg/dl, aclar cr: 20 ml/min, urea: 44mg/dl, colT: 149 mg/dl, Alb;36 g/dl, prealb: 28 mg/dl, K/Fosforo/Mg en rango, nPCR: 0,7 g/kg/día

Diagnóstico: Desgaste Proteico energético en paciente en hemodiálisis domiciliaria. Perdida de 9.55% de peso en los últimos tres meses. Sarcopenia. Anemia en tratamiento.

Tratamiento indicado: Recomendaciones dietéticas individualizadas con aumento del aporte proteico. (Pideal: 50,7 kg. 1500-1600 kcal/día, proteínas: 60 g/d). Se inicia suplementación oral especifica (HC/HP) para pacientes en hemodiálisis: 1-2 al día, durante tres meses.  Se prescribe ejercicio físico individualizado: aeróbico añadiendo ejercicio de fuerza (esquema FITT)

1. Señale la respuesta correcta con respecto al diagnóstico de desnutrición en pacientes con Enfermedad Renal crónica (ERC):

2. Con respecto a la tasa de catabolismo proteico normalizado (nPCR) señale la respuesta correcta:

3. Con respecto a la estimación de los requerimientos energéticos de los pacientes con ERC, señale la respuesta correcta: