Caso clínico 4
Mujer de 65 años remitida a consulta de
Nutrición por pérdida ponderal progresiva.
Antecedentes personales:
- No
alergias
- Hipotiroidismo
primario autoinmune, tratamiento levotiroxina 75 mcg.
- Adenocarcinoma
ampular pancreatobiliar: realizada esfinterectomía, cirugía de Whipple,
coledocoyeyunostomía, gastroanastomosis antecólica y pancreatogastrostomía, en
2017. Recibió también quimioterapia adyuvante.
- Rizartrosis
- Safenectomía
derecha.
- No
hábitos tóxicos.
Valoración Actual
La paciente es remitida desde su Centro
de Salud por pérdida ponderal. Su peso habitual hasta antes de la cirugía era
de 60-61 kg. Tras cirugía gastrointestinal y quimioterapia llegó a pesar 47 kg.
Tras recuperación, mantiene peso entre 48-50 kg, estable en los últimos 8 meses.
Refiere ingestas completas, 1500-1600
kcal/día, sin excluir ningún grupo alimentario. aunque tiende a evitar
alimentos ricos en grasas por molestias digestivas. Presenta reflejo
gastrocólico tras cada ingesta, con deposiciones de características esteatorreicas.
Camina 1 hora diaria. Dolor abdominal tipo cólico de frecuencia variable. No
otros síntomas gastrointestinales.
Actualmente, sin datos de recidiva
tumoral.
Exploración física:
Tensión Arterial: 137/80; frecuencia
cardíaca: 66 lpm. Peso actual: 49,5 kg; Talla: 1,57 m; IMC: 20 kg/m2.
Peso estable en los últimos 8 meses. Pérdida de peso desde el inicio de la
enfermedad: 16,6%. Malnutrition Universal Screening Tool (MUST): 1 (riesgo
nutricional moderado). Valoración Global Subjetiva: B (Desnutrición moderada).
Bioquímica: hemograma Hb 9,5 g/dL, resto normal.
Albúmina 3,6 g/dL, perfil hepatorrenal e iones normales. TSH normal. No otros datos.
Energético Total del paciente (según
ecuación de Harris-Benedict): 1802 kcal/día
JUICIO
DIAGNÓSTICO: Desnutrición
Calórica Moderada. Sospecha de insuficiencia pancreática exocrina secundaria a
cirugía de Whipple.
Autor: CRISTINA TEJERA PÉREZ – MÉDICO ADJUNTO ENDOCRINOLOGÍA Y
NUTRICIÓN – COMPLEJO HOSPITALARIO
UNIVERSITARIO DE FERROL (LA CORUÑA). Miembro del Área de
Nutrición de la SEEN.