Nutrición Interactiva 1.1

Postura para la medición el sujeto:
• Debe sentarse en una silla con respaldo
• Apoyar ambos pies sobre el suelo
• Hombros adducidos (pegados al cuerpo) en posición neutral
• Brazos con antebrazo flexionado a 90º
• No rotación de antebrazo
• Dorsiflexión de la muñeca entre 0 y 30 grados y entre 0 y 15 grados de desviación cubital
• Este dinamómetro tiene 5 posiciones . Generalmente se coloca en la posición 2 (contado desde dentro) que es en la que se suele obtener el máximo de fuerza por ser la postura más cómoda para el sujeto.

 

Bibliografía:

Mathiowetz V, Kashman N, Volland G, Weber K, Dowe M, Rogers S. Grip and pinch strength: normative data for adults. Arch Phys Med Rehabil. 1985 Feb;66(2):69-74.

Mathiowetz V, Wiemer DM, Federman SM. Grip and pinch strength: norms for 6- to 19-year-olds. Am J Occup Ther. 1986 Oct;40(10):705-11.